Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Hablemos de género: Feminismo, una lucha histórica

Primera entrega.  Te propongo que hagamos un breve recorrido histórico…  El feminismo como tal comenzó con la “ primera ola feminista ” en el siglo XVIII. Sin perjuicio de esto, mucho antes ya hubo mujeres que aportaron contribuciones fundamentales a la causa. Algunos ejemplos de ellas son: Hipatia de Alejandría y Olympe de Gouges . Recordémoslas un poco…

¿Qué es la escritura pública?

Escritura pública  Es un instrumento público que se realiza en el protocolo de un escribano o escribana pública (o de otro funcionario autorizado para ejercer las mismas funciones, como los cónsules) y que contiene uno o más actos jurídicos .*

¿Sabías que nuestra profesión es una de las más antiguas?

Escriba egipcio   Del latín ' scriba' . Es la figura de la antigüedad que más se asemeja al escribano/a de hoy.  Era un funcionario que, por sus conocimientos y estudio, se dedicaba a redactar documentos.

¿En qué consiste la función notarial?

Los escribanos y escribanas somos profesionales del derecho que cumplimos una función pública delegada por el Estado. A través de la dación fe pública , que es nuestra función más importante, garantizamos la seguridad jurídica, previniendo situaciones de conflicto. Además, nuestra función también consiste en acercar y asesorar a las partes, por ende es siempre imparcial .