¿Sabías que nuestra profesión es una de las más antiguas?
Escriba egipcio
Del latín 'scriba'. Es la figura de la antigüedad que más se asemeja al escribano/a de hoy.
Era un funcionario que, por sus conocimientos y estudio, se dedicaba a redactar documentos.
Escriba hebreo
Cumplían diferentes tareas:
- Los escribas del rey autenticaban resoluciones monárquicas.
- Los escribas de estado eran secretarios de los establecimientos públicos.
- Los escribas del pueblo redactaban acuerdos entre particulares, como compraventas y matrimonios.
‘Mnemon’ griego
La función del 'mnemon' griego consistía en formalizar tratados públicos y contratos entre particulares.
Además, llevaba un registro de éstos.
‘Tabelión’ romano
El 'tabelión' tenía un conocimiento del derecho que le permitía actuar como
asesor jurídico, además de redactar los documentos.
Luego, conservaba estos documentos en su registro para garantía de su indestructibilidad.
El 'tabelión' del Imperio Romano es, siguiendo a Pondé, el “auténtico antecesor del notariado”.*
*Pondé, Eduardo Bautista. Origen e historia del Notariado, p. 35 (Depalma, Buenos Aires, 1967).